Los objetos virtuales de aprendizaje en los AVA para docentes de educación media superior

El curso de “Los objetos virtuales en los ambientes virtuales de aprendizaje para docentes de nivel medio superior”, ya sea en la modalidad e-learning o b-learnig, tiene como objetivo implementar objetos de aprendizaje para algunas asignaturas que imparte el docente, por medio de una investigación en Internet sobre éstos. Y con ello los estudiantes mejoran su proceso de aprendizaje. El curso es importante porque la mayoría de los docentes, sólo utilizan libros o documentos en físico para sus materias, y es prioritario que conozcan la diversidad de recursos didácticos con los que cuenta Internet, pues estamos hablando de la gran Biblioteca virtual que tenemos a nuestro alcance, tanto docente como estudiantes y con ello, desarrollar habilidades digitales de investigación, búsqueda de objetos de aprendizaje o bien la elaboración de éstos.

En términos generales los objetos de aprendizaje son recursos educativos en la red, o bien, “son pequeños componentes como elementos integrados o integradores del proceso de enseñanza-aprendizaje” (Instituto de Ciencia de la Educación s/f p 4). Es decir, cualquier material que pueda ser utilizado con fines educativos o que contenga al menos una instrucción didáctica. Los objetos de aprendizaje cumplen con una serie de características: Flexibilidad, pues se puede utilizar en diferentes contextos de aprendizaje (Callejas, et al 2011) Personalización, se adapta a las necesidades de los usuarios.  También se adaptan a los estilos de aprendizaje de los estudiantes. Reutilización, se puede usar en diferentes contextos educativos e integrarse a una variedad de secuencias didácticas. Durabilidad, que el contenido sea vigente o por un tiempo determinado. También tienen otras características los objetos de aprendizaje como: Interoperabilidad, que puedan ser integrados a varias plataformas educativas; Accesibilidad, (García Aretio 2005) que puedan ser encontrados en la internet fácilmente pues, tiene un metadato que lo describe o está etiquetado. Y la característica fundamental es la educabilidad, “capacidad para generar aprendizaje” (García Aretio 2005 p 4) De ahí la importancia que los docentes implemente en sus cursos objeto de aprendizaje, los elaboren o bien los seleccionen del Internet.

La gamificación o juegos serios también son objetos virtuales de aprendizaje, y forman parte de la estrategia didáctica Aprendizaje basado en juegos. Además de que favorecen el aprendizaje cognitivo, modifican los esquemas mentales (Castro 2008, p 226) pues el estudiante se enfrenta a un reto que tiene que resolver, a partir de una situación parecida a la realidad. La recomendación es que los docentes busquemos en Internet simulaciones  que permitan: la resolución de problemas, el razonamiento, el desarrollo de capacidades creativas y de expresión gráfica, musical, entre otras, adicionalmente a la pura diversión” (De Marco A 2012 p 94) de tal forma que el estudiante aprenda jugando y aprenda a aprender, resolviendo situaciones futuras, de ahí la importancia que tiene la simulación instruccional, para que los futuros médicos, veterinarios, ingenieros etc.,  se enfrenten a situaciones reales por medio de las simulación instruccional que tiene un objetivo de aprendizaje concreto. Además, se fomenta la colaboración, la motivación, diversión y la solidaridad entre el grupo. (Bernabeu y Goldstein 2016) 

¡Te invito a participar en este curso de objetos de aprendizaje en los AVA e implementarlos en tus programas de estudio y de esta forma, renovarás tu práctica educativa!

Referencias

Bernabeu, N. &amp; Goldstein, A. (2016). <i>Creatividad y aprendizaje: el juego como herramienta pedagógica: ( ed.). Narcea Ediciones.

Brito, J. (2017). Metodologías de Desarrollo de Objetos de Aprendizaje

Callejas, M. (2011). Objetos de aprendizaje (learning objects), un estado del arte

De Marco A (2012) Un ambiente Web para la asignatura simulaciones y juegos instruccionales de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador  Revista de investigación No 75

García Aretio (2005) Objetos de aprendizaje. Características y repositorios.

Instituto de Ciencia de la educación (s/f) Los objetos de aprendizaje como recurso para la docencia universitaria: criterios para su elaboración. Universidad Politécnica de Valencia.

Elaboró: Cleopatra Berenice Areli Rodríguez Morales

Recomiéndanos desde tu red social favorita

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *