Ahorrar dinero. Dos palabras que a veces suenan tan complicadas como armar un mueble de IKEA sin
instrucciones. Pero no te preocupes, crear un plan de ahorro efectivo no es tan difícil como parece. Solo necesitas un poco de organización, un toque de creatividad y, claro, una pizca de humor para no perder la calma en el proceso.
¡Vamos a ello!
- Conoce a tu enemigo: Los gastos innecesarios
Primero, lo primero: necesitas saber en qué se te va el dinero. ¿Cuántos cafés del súper-barista de la esquina has
comprado esta semana? ¿Y esas suscripciones que ni recuerdas tener? Haz una lista de tus gastos y clasifícalos en
dos categorías: «Necesarios» y «¿En qué estaba pensando?». Así, podrás ver claramente dónde podrías cortar gastos
y destinar ese dinero al ahorro. - Establece un objetivo claro (y realista)
Ahorrar por ahorrar no funciona. Necesitas un motivo. Puede ser para un viaje, un nuevo gadget, o simplemente para
no asustarte cada vez que llega la factura de la tarjeta. Ponle nombre y apellido a tu objetivo de ahorro, y asegúrate
de que sea algo alcanzable. “Comprar una isla privada” suena bien, pero tal vez “Ahorrar para unas vacaciones” sea
un objetivo más realista, al menos por ahora. - La regla de oro: Págate a ti primero
Esto es como el dicho de “Primero yo, luego yo, y después yo”. Cada vez que recibas tu ingreso, antes de gastar en
cualquier otra cosa, aparta una parte para tus ahorros. ¿El porcentaje ideal? Muchos dicen que el 20% es lo
correcto, pero si eso te hace sentir como un monje en austeridad, empieza con un 10% y ve aumentando poco a
poco. Lo importante es crear el hábito. - Automatiza tus ahorros
¿Sabes qué es más fácil que ahorrar? Que el banco lo haga por ti. Configura una transferencia automática hacia tu
cuenta de ahorros cada vez que recibas tu salario. De esta manera, el dinero se ahorrará solo, sin que tengas que
recordarlo. Y si eres del tipo que tiende a «accidentalmente» gastar ese dinero ahorrado, busca una cuenta de
ahorros donde no tengas tan fácil acceso. - Hazlo divertido (sí, es posible)
Ahorrar no tiene que ser aburrido. Puedes convertirlo en un juego: desafíate a ti mismo a ver cuánto puedes ahorrar
cada semana o busca Apps que gamifiquen el proceso. También puedes involucrar a amigos o familiares y hacer
una competencia de quién ahorra más (aunque el premio lo ganarás de todas formas cuando veas crecer tu cuenta). - Revisa y ajusta tu plan
El ahorro es como una receta: a veces necesitas ajustar la sal o agregar un poco más de pimienta. Cada cierto
tiempo, revisa tu plan de ahorro. ¿Estás alcanzando tus metas? ¿Necesitas reducir algunos gastos o puedes ahorrar
más? Ajusta lo que sea necesario para seguir en el camino correcto.
Crear un plan de ahorro efectivo no tiene que ser una tarea monumental. Con un poco de planificación y algo de
humor, puedes hacer que ahorrar sea una parte natural de tu vida. Recuerda, no es cuestión de cuánto ganas, sino
de cuánto guardas. ¡Así que manos a la obra y a ahorrar se ha dicho!
Teresita Gloria García
Especialista en Finanzas Personales
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |